La mayoría de los cristales están formados por estructuras tridimensionales de átomos que se repiten de forma continua en un patrón ordenado, tal como se muestra en la imagen. Por ejemplo, los átomos estructurados con cubos tienen simetría cuádruple. Sin embargo, los Cuasicristales difieren en la estructura típica de los cristales; tienen patrones que incluyen pentágonos y otras figuras de cinco lados, pero con la diferencia de que el patrón nunca se repite. Pat Theil, científico de U.S. Energy Department's Ames Laboratory y profesor en la Iowa Satate University, utiliza como ejemplo los azulejos de un baño para explicar estos dos casos: solamente ciertos patrones de azulejos caben perfectamente sin dejar espacios entre sí. Como los pentágonos no pueden cumplir con ésta característica, en los espacios que quedan vacíos se colocan otras figuras geométricas.
Estructura de un cuasicristal
Estructura de un cristal
- Fabiola y Sergio
No hay comentarios:
Publicar un comentario